Por fin parece que llega el frío este fin de semana a Sevilla, llevaba ya desde finales de Septiembre con ganas de ponerme un jersey, y aún no había forma sin sudar la gota gorda. Eso sí, al no hacer el calor sofocante del verano me he permitido poner el horno más a menudo desde primeros de Octubre, y es que en Sevilla desde Junio a Octubre solamente intento encender el horno si es estrictamente necesario. Además que con mucho calor cuesta que cremas de queso, mantequilla o nata mantengan la consistencia con tanto calor. Así que damos la bienvenida al frío y a hornear sin parar.
Coincidiendo con la llegada del frío apetece arrimarse al horno calentito y que estamos en plena temporada de manzanas, hoy os traigo una de mis recetas más clásicas que preparaba asiduamente en mis inicios reposteros.
Recetas de tarta de manzana hay infinitas: Con base de masa quebrada, con hojaldre, de tipo bizcocho, con manzanas en trocitos............ Para mí esta tarta con textura parecida al puding es toda una delicia. Además es muy fácil de hacer porque basta con mezclar todos los ingredientes y hornear, y no necesitáis ni peso de cocina, solamente un vaso y una batidora. Vamos con los ingredientes:
Recetas de tarta de manzana hay infinitas: Con base de masa quebrada, con hojaldre, de tipo bizcocho, con manzanas en trocitos............ Para mí esta tarta con textura parecida al puding es toda una delicia. Además es muy fácil de hacer porque basta con mezclar todos los ingredientes y hornear, y no necesitáis ni peso de cocina, solamente un vaso y una batidora. Vamos con los ingredientes:
Ingredientes (Medida de vaso de nocilla):
- 4 manzanas
- 1 vaso de harina de repostería
- 3 huevos (yo uso tipo L)
- 1 sobre de levadura (3 cucharaditas y media)
- 1 vaso de azúcar
- 1 vaso de leche
- Canela en polvo
- Mermelada de melocotón o brillo para tartas
Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo.
Tamizamos la harina con la levadura. Se pican 3 de las manzanas y se mezclan con la harina con levadura, el azúcar, los huevos, la leche y canela al gusto. Trituramos todo junto hasta que esté bien mezclado y se vierte sobre un molde engrasado.
La manzana sobrante se corta en gajos finitos y los colocamos sobre la mezcla anterior con cuidado para que no se hundan. Colocamos en la parte media/baja del horno durante 50 minutos, comprobando que esté hecha pinchando con una brocheta.
Una vez hecha ponemos solamente el grill del horno subiendo la temperatura a 200º y colocamos la tarta en la parte media/alta hasta que veamos que se han dorado un poquito los gajos, entre 8 y 10 minutos, pero vigilad que no se os queme.
Sacamos del horno y con una brocha o cuchara untamos toda la superficie de la tarta con mermelada de melocotón o brillo de tartas (Yo uso uno incoloro que venden en sobrecitos en LIDL, basta mezclarlos con agua y azúcar, y listo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario