sábado, 28 de mayo de 2016

Helado de vainilla


Lo prometido es deuda y después de los consejos de la semana pasada sobre la preparación de helados caseros toca ponerse manos a la obra y hacer funcionar nuestras heladeras. Para esta primera receta de helado he escogido un sabor básico y que gusta a casi todo el mundo: La vainilla.

La receta está extraída del libro "Polos y helados" de Sandra Mangas y os aseguro que el resultado final es un helado supercremoso con un intenso sabor a vainilla. Aparte de la sugerencia de presentación de hoy este helado nos servirá para otras preparaciones que veremos más adelante. Vamos allá con la receta:

Para 1 litro de helado aproximadamente (Todos los ingredientes a temperatura ambiente):
- 600 ml de nata para montar (35% MG)
- 150 ml de leche
- 1 cucharadita de maizena
- 3 yemas de huevo
- 150 grs de azúcar
- 1 vaina de vainilla

Echamos la maizena sobre 50 ml de la leche y reservamos. En un bol echamos las yemas y las batimos ligeramente.

En un cazo ponemos el resto de la leche, 350 ml de nata, el azúcar y la vaina de vainilla. Calentamos en el fuego hasta que empiece a hervir. Retiramos del fuego y abrimos la vaina de vainilla para raspar las semillas que hay en su interior que echaremos sobre la mezcla. 

Echamos la mezcla anterior sobre las yemas removiendo constantemente y a continuación echamos la maizena diluida en la leche volviendo a remover. Llevamos toda esta preparación nuevamente al fuego hasta que comience a espesar y sin que llegue a hervir, removiendo constantemente con unas varillas. Retiramos del fuego y echamos los 250 ml de nata restantes. Enfríamos rápidamente la mezcla poniendo el cazo sobre un cuenco con hielo y agua fría. Una vez a temperatura ambiente reservamos tapado en la nevera al menos 8 horas.

Una vez enfriada la preparación enchufamos la heladera y colocamos la cubeta que habrá estado previamente 24h en el congelador, colocamos la tapa y el utensilio que sirve para remover la mezcla. Ponemos a funcionar la heladera y por la tapa superior echamos el preparado de helado poco a poco. Dejamos que el helado monte entre 25 y 20 minutos aproximadamente.





El resultado será una mezcla semihelada. Podemos consumir inmediatamente o colocarlo en un tupper hermético en el congelador hasta el momento que lo vayamos a consumir.





Notas: 
- No tiréis las claras ya que se pueden congelar en un recipiente hermético hasta por un año sin perder apenas sus propiedades, cuando se vayan a usar solamente bastará descongelarlas en la nevera. Ya las usaremos más adelante en otra receta. 

- Si tenéis azúcar invertido podéis sustituir el 40% de la cantidad indicada de azúcar por el mismo peso de esta preparación. Si no conocéis el azúcar invertido podéis prepararlo de forma casera con vuestra thermomix o adquirirlo en alguna tienda especializada en repostería.

- Si no tenéis vainas de vainilla podéis utilizar un par de cucharaditas de pasta de vainilla.

- Es muy importante respetar los tiempos de enfriado tanto del preparado para helado como de la cubeta de la heladera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario