viernes, 13 de mayo de 2016

¡¡ Animamos a España en Eurovisión con Tarta Red Velvet !!





Hoy se celebra la final del festival de eurovisión y desde hace unos años en nuestra tradicional cena eurovisiva se ha convertido en un indispensable que nos acompaña en la emocionante ronda de las votaciones, ¿Será este el año que por fin se rompa la sequía de años sin ganar?, esta noche lo veremos.

Así que aprovechando que tocaba prepararla os traigo esta semana la receta. Para la preparación del bizcocho no necesitareis batidora pero para la crema de queso sí. Aunque aquí conocemos la tarta Red Velvet desde hace solamente unos pocos años se trata de todo un clásico de la repostería americana y posiblemente encontrareis multitud de recetas en internet. Esta receta parte de la receta de cupcakes Red Velvet del libro de Alma Obregón, aunque la he adaptado para que las cantidades queden bien para una tarta de 15 cm de 3 pisos o una tarta de 18 cm de 2 pisos. Para la crema de queso he escogido una menos dulce que he venido utilizando en mis últimas tartas con cremas de este tipo. Vamos con los ingredientes:

Para el bizcocho:
- 220 grs de azúcar blanco
- 1 huevo + 1 yema
- 2 cucharaditas de pasta de vainilla
- 1 + 1/2 cucharada de cacao en polvo
- 90 ml de aceite de oliva suave
- 190 ml de leche
- 1+ 1/2 cucharadita de zumo de limón
- 225 grs de harina de repostería
- 3/4 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1 + 1/2 cucharadita de vinagre blanco
- Colorante rojo (en gel o pasta)

Para la crema de queso:
- 100 grs de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 grs de azúcar glass
- 1 cucharada de leche
- 200 grs de queso crema

Mezclamos la leche con el zumo de limón y dejamos reposar 10 minutos. Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo. Preparamos 3 moldes de 15 cm o 2 moldes de 18 cm engrasándolos con spray desmoldante y colocando papel de horno. Tamizamos la harina junto con el cacao.

Batimos el aceite junto con el azúcar. Una vez bien mezclado echamos los huevos y la vainilla y volvemos a batir hasta que esté todo integrado. Echamos 1/3 de la harina y mezclamos bien, a continuación 1/2 de la leche volviendo a mezclar, continuamos echando otro tercio de la harina, mezclamos, el resto de la leche, mezclar de nuevo y finalmente echamos el resto de la harina hasta mezclar completamente.

Echamos una cucharadita de colorante rojo o más hasta lograr la tonalidad deseada. Echamos el bicarbonato sobre el vinagre mezclando bien, se creará una mezcla espumosa que echaremos sobre la mezcla anterior mezclando bien.

Distribuimos la masa entre los moldes escogidos y horneamos entre 25 y 30 minutos hasta que veamos que estén listos si pinchamos con una brocheta y sale limpia. Sacamos los moldes del horno, dejamos templar unos minutos y posteriormente los desmoldamos sobre una rejilla hasta que se enfríen por completo. Los podemos preparar el día antes y dejarlos en la nevera bien envueltos en papel film.

Para la crema de queso tamizamos el azúcar glass. En una batidora ponemos la mantequilla, el azúcar y la leche. Batimos a velocidad baja durante 1 minuto (Os recomiendo que al principio cubráis la batidora con un paño húmedo para que no se desparrame mucho el azúcar). Subimos hasta velocidad media/alta y dejamos batir durante 5 minutos hasta que la mezcla haya blanqueado y sea cremosa. A continuación echamos el queso crema y batimos nuevamente a velocidad baja durante 1 minuto hasta que se mezcle bien y volvemos a subir a velocidad media/alta unos minutos más hasta que la crema sea consistente.

Para el montaje de la tarta nivelamos los bizcochos y rellenamos y cubrimos con la crema al gusto. La podéis cubrir entera y adornarla con algunas migas finas del bizcocho como en la foto principal o dejarla desnuda para que se vean todas las capas como las imágenes que os dejo más abajo donde escogí una decoración a base de frambuesas inspirado por la portada de un disco.






No hay comentarios:

Publicar un comentario