domingo, 22 de mayo de 2016

Utensilios básicos: Heladera y cucharas de helado


Hola a todo@s, ya se acerca el calor y en el horno de pitágoras comenzamos la temporada de helados. Y de paso repasamos algunos consejos básicos para su preparación. Para su preparación no es totalmente necesario que dispongáis de una heladera pero en los últimos años se han abaratado considerablemente y podéis encontrarlas por el módico precio de unos 20 euros.


Todos los años por esta temporada aparecen ofertas el LIDL o ALDI de heladeras muy asequibles así que os aconsejo que estéis atentos a sus páginas webs si pensáis haceros con una esta temporada. Todas las heladeras disponen de una cubeta de doble capa que contiene un líquido que se congela y la mantiene en frío durante la preparación del helado, también dispone de un motor para que  éste pueda girar, un aspa que remueve el helado mientras se enfría y una tapadera. 


En la foto principal tenéis mi heladera que compré hace unos años en privalia, cuando la vi me enamoré de su diseño, además tiene una capacidad de 1,5 mientras que otras heladeras convencionales solamente tienen capacidad de 1 litro. Generalmente no encontraréis heladeras domésticas de más capacidad ya que no enfriarían bien la preparación.

Existen varios consejos básicos que es mejor no saltarse cuando tengais la intención de preparar un helado con vuestra heladera doméstica:

1- La cubeta debe estar en el congelador previamente 24 horas para asegurarnos que el líquido que contiene en su interior está lo suficientemente congelado.

2- El preparado de helado debe estar tambíen frío previamente, os aconsejo que lo tengáis un mínimo de 8 horas antes en la nevera.

3- Poned a funcionar la heladera antes de echar el preparado en ella e id vertiendo el preparado poco a poco, así no se os pegará a las paredes de la cubeta.

4 - Mantened el recipiente donde vayáis a guardar en el helado un tiempo antes en el congelador para que esté frío también y así el shock de temperatura cuando echéis el helado sea menor.

5- El tiempo que tarda en montar el helado depende de los ingredientes y la temperatura, más o menos ronda unos 30 minutos ya que a partir de los 45 minutos la cubeta ya no mantendrá tanto el frío.

6- Pasado el tiempo de montado os quedará una crema semihelada que terminará de endurecerse en el congelador, aunque ya estaría listo para tomar si no podéis conteneros.

7- Para rebañar la cubeta de la heladera usad una espátula o cuchara de silicona, ya que los utensilios metálicos pueden dañar su superficie.

Y no podríamos hablar de helados sin dejar de hablar de las cucharas para helado. Éstas son un utensilio básico dentro de la repostería ya que no solamente os servirán para hacer bolas de helado. También son ideales para dosificar la masa cuando preparáis cupcakes o galletas, o para repartir la misma cantidad de masa en varios moldes de bizcocho. Yo os aconsejo que huyáis de las que son de plástico, ya que éstas se pueden romper si el helado está muy congelado, lo mejor es invertir en una buena cuchara de helado metálica de calidad porque os aseguro que notareis la diferencia.

Para comenzar si solamente os queréis hacer con una os aconsejo que comencéis por una de 50 mm (En el centro de la foto), es el tamaño que más se aproxima tanto para cápsulas de cupcakes como para cookies de un tamaño aceptable. Aunque ya todo dependerá del tamaño de las capsulas o el que queráis para vuestras galletas. Yo me hice con mis cucharas de helado en una tienda de aquí de Sevilla llamada Bazar Victoria.


Espero que os hayan servido estos consejos y os animéis a preparar vuestros propios helados en casa. Os dejo toda la semana para que os hagais con los utensilios básicos porque la semana que viene...... ¡¡La primera receta de helado de la temporada!!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario