Hola a tod@s, hoy os traigo la solución para aquellos a los que les vuelve loco tanto el chocolate negro como el chocolate blanco a partes iguales, tanto si os gusta la galleta con sabor a vainilla o a cacao.......las galletas doble sabor. No penséis que su elaboración es complicada, la masa se hace en menos de media hora y lo que es mejor, podéis dejarla refrigerada varios días o congelar una parte que no vayáis a hornear para otro día que tengáis alguna urgencia dulce o una visita o merienda sorpresa a la que debáis acudir.
Espero que gracias a esta entrada llegue al tope de las 1000 visitas al blog que ya queda poquito. Sé que muchos blogs tienen simplemente ese número de visitas en un sólo día pero yo me conformo con poco y llegar de momento a las 1000 visitas pata mí será un gran logro. Logro que por supuesto habrá que celebrar con algún otro dulce jeje. Vamos allá con la receta:
- 330 grs de harina de repostería
- 20 grs de cacao en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharaditas de pasta de vainilla
- 1 huevo + 1 yema (yo uso tipo L) a temperatura ambiente
- 180 grs de mantequilla a temperatura ambiente
- 80 grs de azúcar blanco
- 80 grs de azúcar moreno
- 120 grs de chips de chocolate negro (o chocolate fondant en trozos)
- 120 grs de chips de chocolate blanco (o chocolate blanco en trozos)
- Sal
En primer lugar batimos la mantequilla con los azúcares a velocidad media unos 5 minutos hasta que la mezcla sea esponjosa y haya aumentado su volumen. A continuación añadidos el huevo, la yema y las dos cucharaditas de pasta de vainilla batiendo a velocidad baja hasta que la mezcla se haya integrado completamente.
Retiramos a otro recipiente la mitad de la catidad. Os recomiendo que peséis al comienzo el cuenco que vayáis a utilizar para que una vez realizada esta primera mezcla solamente tengáis que pesar el cuenco, restar su peso y dividir por dos.
En la mezcla que hemos dejado en el cuenco de la batidora tamizamos 175 grs de harina junto con media cucharadita de bicarbonato y una pizca de sal. Batimos a velocidad baja hasta que toda la harina se haya integrado. A continuación añadimos el chocolate blanco picado y mezclamos con una espátula. Hacemos una bola de masa y reservamos.
Volvemos a echar la mitad de la mezcla anterior al cuenco de la batidora y tamizamos el resto de la harina, el cacao, la otra media cucharadita de bicarbonato y una pizca de sal. Batimos a velocidad baja hasta que esté todo bien integrado. Echamos los trozos de chocolate fondant y mezclamos con una espátula. Hacemos otra bola con la masa.
Para unir las masas hacemos con cada una de ellas un cilindro de la misma longitud, aproximadamente de 30 cm de largo y 3 cm de grosor. Aplanamos por una de las partes de forma que quede más o menos de forma semicircular (tampoco os tiene que quedar perfecto, no os preocupéis). Unimos ambas masas y apretamos ligeramente mientras que vamos rodando el cilindro de masa para que ambas se unan y nos quede un solo cilindro de 30 cm de largo y 6 cm de grosor. Envolvemos en papel film y reservamos en la nevera al menos una hora.
Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo. Sacamos nuestro cilindro de masa de la nevera y con un cuchillo grande y afilado cortamos rodajas de 1 cm de grosor. Los colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Si queréis con los dedos podéis redondear un poco los bordes que habrán quedado muy rectos con el corte del cuchillo.
Horneamos durante 12 minutos aproximadamente. Una vez pasado el tiempo sacamos del horno y dejamos reposar en la bandeja un par de minutos para trasladarlos posteriormente a una rejilla hasta que se enfríen completamente.
Notas:
- Las que no devoréis en seguida las podéis conservar en un recipiente hermético o caja de lata.
- Como os he dicho al principio podéis congelar parte de la masa para hornearla posteriormente.
- Yo en este caso añadí el chocolate blanco a la mezcla de vainilla y el chocolate negro a la mezcla de cacao, pero podéis intercambiarlo o poner el mismo chocolate en ambas partes o chocolate con leche.........¡Tenéis combinaciones para todos los gustos!.
Ideales para una buena merienda.
ResponderEliminarEspero mi degustación mañana para desayunar :)
ResponderEliminarBuenisimas!!!
ResponderEliminarestaban espectaculares... a tomar viento el régimen
ResponderEliminar